Saltar al contenido
Portada » Blog » suicidio

suicidio

  • por

Breve entrevista radiofónica sobre el SUICIDIO

 

  • ¿Cómo es que una persona puede llegar al punto de querer quitarse la vida?

 

Una persona que llega a ese punto se encuentra en algún tipo de situación insostenible, para ella no hay otra salida. Aunque a veces nos encontramos que es una persona con un trastorno mental, pero no tiene porque ser así. Puede ser una persona totalmente normal.

Otra explicación se deriva de los que piensan en otra vida mejor que esta, y es la motivación que ha llevado a los suicidios colectivos en algunas sectas, o los atentados suicidas.

Lo que es bastante común en las personas que se suicidan es la baja tolerancia a la frustración y al sufrimiento. Pero también tenemos los casos donde el sufrimiento era mucho, casi intolerable.

 

  • ¿hay algún tipo de predisposición para ello?

 

Parece que algunos estudios plantean que lo hay a nivel de culturas, de religiones, de niveles socioeconómicos (medio-alto); pero no lo hay en cuestiones de edad y no muy claro en sexo (quizás algo mas en hombres que en mujeres)

 

  • ¿cómo se puede diferenciar entre los intentos para llamar la atención y los intentos para matarse realmente?

 

Cuando va en serio no suele haber avisos, suele dejarse todo bastante atado. Cuando son intentos, se puede comprobar que era muy difícil que así se muriese, o pidió ayuda de alguna manera, o dio avisos previos…, también analizándolo a posteriori se encuentra algún tipo de ganancia secundaria gracias a esos intentos.

Aún así, lo recomendable es hacer siempre caso ante cualquier aviso o señal.

 

  • ¿Qué se puede hacer para prevenir?

 

Estar atentos a típicas frases en las que se deja ver los deseos de marchar de este mundo, o las quejas por no encontrar salida. Observar los cambios conductuales muy marcados y comportamientos raros, aislamiento, depresión…

Ayuda facilitar que la persona desahogue, que cuente que le preocupa, ayudarle a buscar soluciones, una ayuda profesional, medicación…

 

  • ¿tiene realmente todo ser humano una necesidad de encontrar un sentido a su vida?

 

Sin duda, todos nos hacemos las preguntas existenciales que buscan respuesta a qué pinto aquí, para qué existo… Hay quien huye y quien lo afronta. El suicida en este sentido es valiente, está plantando cara a esa necesidad existencial pero no encuentra algo que le convenza.

 

  • ¿Cómo consolar a alguien que se le murió un amigo o familiar de esta manera?

 

Es tremendamente difícil. Puede ayudar hacer entender que esa fue una opción de la persona que hay que respetar. Otra opción es tener en cuenta si fue fruto de un trastorno, y por tanto no fue “ella misma”.

Lo que es muy importante es liberar de culpa a los que están alrededor, ya que casi es inevitable que en algún momento o de algún modo se sientan así.