¿Cuándo se debe acudir a un psicólogo?
No existe una norma clara sobre cuál es el momento de acudir al psicólogo para solicitar ayuda, ya que un mismo problema o una misma situación, puede afectar de forma distinta a cada persona, por tanto es algo puramente subjetivo.
En general, se pueden dar algunas situaciones susceptibles de ser consultadas con un profesional de la psicología. Él escuchará y valorará si, efectivamente, puede ayudarte:
- Cuando existe “dolor emocional” en forma de emociones negativas intensas como: depresión, miedo, pánico, ira, desesperación…
- Cuando se tiene un problema que desborda a la persona, es decir, le dificulta o impide vivir de la forma deseada o le produce gran malestar y sufrimiento.
- Cuando otros especialistas (médico, psiquiatra…) aconsejan la necesidad de buscar tratamiento psicológico.
- Cuando una persona significativa (familiar, amigo…) se ve afectada por tu problema o apunta la necesidad de buscar una solución.
- Cuando te percatas de las dificultades de un ser querido y éste no se da cuenta de que necesita ayuda psicológica.
- Cuando se ve afectada una o varias áreas de tu vida: relaciones de pareja o de familia, trabajo, descanso, alimentación, proyectos, calidad de vida, salud...
- Cuando después de seguir un tratamiento farmacológico, los resultados no son todo lo satisfactorios que desearías.
- Cuando, aunque no tengas ningún problema, no estás satisfecho y decides llevar una vida más plena y más feliz.