El gabinete ENTERAPIA PSICOLOGÍA es un centro que ofrece tratamientos psicológicos, entre otros servicios. El tratamiento que realizamos se denomina psicoterapia y consiste en una conversación entre un(a) terapeuta y la(s) persona(s) consultantes. El/la terapeuta asignado le informará de algunas características de dicho tratamiento de forma verbal y a través del “anexo al consentimiento informado” que se le va a proporcionar. La Ley de Autonomía del Paciente establece que una persona sometida a tratamiento disponga de información sobre el mismo y exprese su consentimiento para llevarlo a cabo. Por eso, para poder atenderle es necesario que usted firme este documento.
Además de su autorización para realizar el tratamiento, algunos de los procedimientos son opcionales y usted puede autorizarlos o no. Nosotros le pedimos autorización expresa para utilizar grabaciones para uso terapéutico y para realizar una llamada de seguimiento con objeto de conocer la eficacia del tratamiento que ha realizado con nosotros.
ANEXO AL CONSENTIMIENTO INFORMADO(*1)
A continuación se describen las características de nuestros procedimientos de trabajo. La finalidad del profesional en las consultas es colaborar con usted para ayudarle a alcanzar las metas que se proponga. Puesto que nos amoldamos a cada situación particular, que cada persona es diferente, y que los tratamientos psicoterapéuticos no son una ciencia exacta, nos resulta imposible hacer una descripción detallada de cómo serán las cosas con usted. Pero sí hay algunas características generales sobre las que le informamos siempre al comienzo de la primera sesión y que aquí se recogen, para su conocimiento:
PSICOTERAPIA BREVE: Nuestro modelo de terapia es breve, en el sentido de que apostamos por la mayor brevedad y eficacia posible del tratamiento. Desarrollamos las mínimas sesiones posibles, pero tantas como sean necesarias. Normalmente, trabajamos en torno a 10 sesiones, pero regularmente se evalúa la evolución del caso, para tomar decisiones junto al paciente en cuanto al cierre o la continuidad de la terapia.
La Terapia Breve es un modelo de contrastada eficacia, que permite lograr un mayor aprovechamiento del tiempo y una gran implicación de la persona en el proceso terapéutico. Nuestro objetivo es poder ayudar a cada persona a desarrollar las herramientas que les puedan resultar más útiles para resolver aquello que les preocupa en su vida diaria, en el menor tiempo posible.
Usted debe saber que la terapia no tiene una duración predeterminada, y que en cualquier caso, le atenderemos todas las veces que necesite. Solamente si considerásemos que alargar el tratamiento no le va a beneficiar en absoluto, le propondríamos interrumpirlo. La duración del tratamiento, en general, no está relacionada con la gravedad o dificultad de su situación, sino con nuestra habilidad para ayudarle a conseguir cambios rápidos.
TRABAJO EN EQUIPO: Puesto que somos dos terapeutas trabajando en este centro, y además contamos con la colaboración externa de distintos profesionales de la salud, de la educación o de los servicios sociales (siempre profesionales sujetos a las mismas condiciones de confidencialidad y secreto profesional que su terapeuta), queda abierta la posibilidad del trabajo en equipo, que para usted supone que además de la colaboración de su terapeuta, podrá beneficiarse de las aportaciones de los demás profesionales. Para que esto pueda suceder, es posible que se realicen sesiones clínicas donde se expondrá su caso al resto del equipo.
GRABACIONES: si nos lo autoriza, es posible que necesitemos grabar alguna sesión con cámara de vídeo. Esto nos permitirá:
a) Tener un fiel registro sin anotar en la historia clínica escrita todos los detalles que surjan.
b) Que las grabaciones puedan ser visionadas por el otro profesional del centro.
c) Que las grabaciones, o fragmentos de estas, puedan verlas otros profesionales colaboradores, en el caso de que su terapeuta crea necesario conocer sus opiniones.
Usted debe saber que en ningún caso estas grabaciones son utilizadas fuera del centro ni con otros fines que los mencionados. Una vez finalizado el tratamiento las grabaciones, en el caso de haberlas, son archivadas y destruidas cada cierto tiempo. Si usted lo prefiere y nos lo hace saber, pueden destruirse inmediatamente después de finalizar.
CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN: toda la información referida al tratamiento (grabaciones, historia escrita, cuestionarios, o cualquier otra que pudiera generarse) es confidencial y su almacenamiento cumple los requisitos estipulados por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. Por otra parte, la Ley Orgánica de Profesiones Sanitarias nos obliga a registrar una historia clínica escrita y a conservarla durante cinco años (las grabaciones no están condicionadas a esta obligación legal).
INVESTIGACIÓN: periódicamente, realizamos estudios sobre determinados aspectos de nuestro trabajo, a fin de buscar qué procedimientos y en qué situaciones se puede mejorar nuestra eficacia. Los datos son analizados y procesados de forma que solamente se registran datos estadísticos, en ningún caso datos identificativos de una persona en particular. Como parte de estos estudios a veces realizamos seguimientos para saber qué ocurre una vez terminado el tratamiento: si usted lo autoriza, existe la posibilidad de que le llamemos, al cabo de 3, 6 y 12 meses después de terminado el tratamiento, para saber cómo evolucionaron las cosas.
SOBRE EL DESARROLLO DE LAS SESIONES: La duración de las sesiones de terapia no es fija ni se relaciona con la gravedad del tema; como orientación para poder organizar su tiempo, en general duran alrededor de 1 hora, excepto la primera que suele ser más larga. Hacia el final de la sesión, es posible que su terapeuta le pida que espere unos minutos en la salita de espera (a esto le llamamos “Pausa”), mientras reorganiza la información, hace las reflexiones pertinentes sobre su caso, y piensa en una tarea para casa que pueda resultarle beneficiosa de cara a conseguir sus objetivos. Si procede la continuidad del tratamiento, se le volverá a citar para que acuda a la consulta en el período que su terapeuta considere necesario.
Que busquemos la brevedad del tratamiento no implica que usted se beneficie de citas más seguidas o de mayor duración. Habitualmente le propondremos espaciar las consultas dos semanas o más, para ver cómo evolucionan las cosas en ese tiempo.
Esperamos que este documento le sirva para conocer cómo trabajamos, le aclare posibles dudas y le ayude a estar más cómodo con nosotros. Deseamos, sobre todo, que nuestra colaboración le sea útil para conseguir lo que viene buscando.
El equipo terapéutico.
DOCUMENTO DE INFORMACIÓN Y RECOGIDA DE CONSENTIMIENTO A PACIENTES-PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.
En virtud de lo dispuesto en los artículos 4, 5 y 6 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, de protección de datos de carácter personal, MARIA JESÚS NUÑEZ DIOS (gabinete psicológico de ENTERAPIA PSICOLOGÍA), con domicilio social en calle Doctor Cadaval, 21 2º ofi. 11, 36202, Vigo, Pontevedra pone en su conocimiento que los datos de carácter personal solicitados en el formulario adjunto quedarán incorporados a un fichero denominado “WEB WWW.ENTERAPIAPSICOLOGIA.ES PACIENTES NO PRESENCIALES” cuya finalidad de recogida es (*2):
a.- GESTIÓN DE LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN INICIAL DE LOS PACIENTES NO PRESENCIALES.
b.- GESTIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA A LOS PACIENTES NO PRESENCIALES ACERCA DE LA LAP (LEY DE AUTONOMÍA DEL PACIENTE) Y DE LA LOPD (LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL), ASÍ COMO DE LOS CONSENTIMIENTOS EXPRESOS QUE COMPONEN EL FORMULARIO.
Una vez se haya recibido el formulario con los datos anteriores correctamente completados, se podrán realizar las sesiones de terapia psicológica en modalidad on-line, cuyos datos quedarán incorporados a un fichero denominado “PACIENTES- HISTORIAL CLÍNICO”, cuyo responsable de tratamiento es MARIA JESÚS NUÑEZ DIOS, (gabinete psicológico de ENTERAPIA PSICOLOGÍA), con domicilio social en calle Doctor Cadaval, 21 2º ofi. 11, 36202, Vigo, Pontevedra. Dicho fichero ha sidonotificado e inscrito en el registro general de la Agencia Española de Protección de Datos. La recogida de los datos personales en las sesiones de terapia tienen por finalidad (*3):
a.- PARA PRESTAR Y GESTIONAR LOS DISTINTOS SERVICIOS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA, EVALUACIÓN, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, ASÍ COMO COMPLETAR SU HISTORIA CLÍNICA Y REALIZAR LA CORRESPONDIENTE GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
También queremos pedirle su consentimiento expreso para poder enviarle información sobre servicios y productos del gabinete “Enterapia Psicología”, que pudieran ser de su interés, incluyendo el envío de comunicaciones comerciales por correo electrónico o por cualquier otro medio de comunicación electrónica equivalente (como SMS) así como a través de la realización de llamadas telefónicas.
Al suscribir el presente documento, usted como titular, tutor o responsable legal/ familiar, autoriza expresamente, al responsable de los ficheros para el tratamiento de los datos personales indicados, de acuerdo con las finalidades anteriormente expresadas.
Para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación ,cancelación y oposición, deberá remitir un escrito en el que se concrete la solicitud correspondiente y al que acompañe fotocopia del Documento Nacional de Identidad del interesado o de la persona que lo represente, así como documento acreditativo de la representación, a la siguiente dirección: MARIA JESÚS NUÑEZ DIOS (responsable del fichero), calle Doctor Cadaval, 21 2º ofi. 11, 36202, Vigo- Pontevedra; o enviando la misma documentación a través de un correo electrónico a hola@enterapiapsicologia.es